Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Vergara 240 participará en el programa Amuna Digital Latam

Vergara 240

31 / 03 / 2023

El medio digital de Periodismo UDP es uno de los 8 medios chilenos seleccionados.

Vergara 240 participará en la primera fase del programa Amuna Digital Latam, el cual busca entregar herramientas para potenciar el desarrollo de medios de comunicación digitales en toda América Latina. El medio digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales fue seleccionado de una convocatoria donde participaron 300 medios de comunicación latinoamericanos.

Amuna Digital Latam nace de SembraMedia con el apoyo de Meta y es una iniciativa de educación para medios digitales en Latinoamérica. Este programa busca fomentar la sustentabilidad e innovación de medios nativos digitales en toda la región a través de entrenamiento, consultoría y financiamiento.

En total, sólo 8 medios chilenos fueron seleccionados. Vergara 240 fue uno de los que aparecen en la lista de resultados publicada el 28 de febrero. “(Participaron) organizaciones de distintos tamaños, con una vocación por el periodismo digital y que vieron en Amuna Digital una oportunidad para obtener herramientas que consoliden sus propuestas. Por esto, ser parte de los 100 seleccionados nos llena de orgullo, insertándonos en el escenario de medios digitales a nivel latinoamericano”, dijo Fernando Morales, editor del medio y académico de Periodismo UDP.

  • ¿Qué importancia tiene para el equipo de Vergara 240 haber sido seleccionado para el programa?

Nos permite acceder, en una primera instancia, a una serie de herramientas para desarrollar la sustentabilidad e innovación. Esto se realizará mediante un entrenamiento compuesto por sesiones sincrónicas, cursos y distintos materiales. Esto es de gran importancia, ya que no sólo nos da la oportunidad de mejorar el trabajo que realizamos en Vergara 240, sino que también son conocimientos que podemos permear a nuestros estudiantes.

  • ¿Cuál es el mayor desafío que se presenta ahora?

Participar en las distintas instancias de esta primera fase, la cual se extenderá hasta el mes de abril, recogiendo aquellos conocimientos que puedan aportar al medio y al trabajo con nuestros estudiantes.

  • ¿Qué beneficios le traería a V240 y a la Facultad llegar hasta la última etapa del programa?

El programa considera una segunda fase, a la que accederán solo 10 organizaciones y que recibirán consultorías estratégicas y tácticas durante seis meses, de junio a diciembre de 2023. A esto se suma la posibilidad de recibir un fondo desde US$10,000 hasta US$25,000. Esto sin duda es una gran oportunidad, pero nuestro foco ahora es recoger los conocimientos del programa y compartir experiencias con la diversidad de medios del continente.

Compartir:
Ir al contenido