AGENDA
26 / 07 / 2023
Desde sus inicios, la Universidad Diego Portales se ha caracterizado por poseer una fuerte vocación y orientación pública, contribuyendo desde su quehacer a distintos ámbitos de la sociedad. En este contexto, la Vinculación con el Medio ha sido un espacio desde donde ha surgido una fuente permanente de contribución a la academia, la formación y el entorno.
Como una forma de sistematizar y potenciar su crecimiento, en 2013 la UDP publicó su Política de Vinculación con el Medio, en la que se establecen los lineamientos y principios orientadores para su desarrollo institucional. Luego, en función de los procesos de autoevaluación y mejora continua que lleva a cabo la Universidad, esta normativa fue actualizada en 2022 para responder de mejor forma a los desafíos identificados en su último proceso de planificación estratégica 2022-2026.
Se establece en esta Política que el propósito principal de la Universidad en relación a su Vinculación con el Medio es “enlazar reflexivamente las preocupaciones de las disciplinas que se cultivan en su interior, con los problemas del entorno en el que la Universidad se desenvuelve, sometiendo los resultados de ese trabajo reflexivo a la esfera pública, fortaleciendo en este ejercicio sistemático la calidad de sus procesos de formación de pregrado y postgrado, la generación de conocimiento, así como su aporte a los problemas y desafíos del entorno”.
En esta línea y para dar cuenta del trabajo realizado, la UDP mide anualmente el desempeño en este ámbito de su quehacer desde el año 2013, a través del Informe de Calidad anual elaborado por la Dirección de Análisis Institucional. Además, desde 2022, sumó a esta trayectoria la publicación de un informe especial de carácter bianual: el “Informe de Vinculación con el Medio 2017-2021. Evidencia de su contribución académica, formativa y social. Estudio piloto 2022”
En este texto es posible conocer en detalle el mapa de los centros, programas y unidades con foco en vinculación con el medio de la UDP, sus objetivos, así como evidencia de sus vínculos externos y de cómo integran espacios formativos para los estudiantes en sus acciones. Se presenta también un estudio de percepciones de estudiantes, académicos/as, y agentes externos sobre el impacto interno y externo de las acciones de estas unidades. Toda esta evidencia, se organiza en torno a 5 ejes temáticos: i) Extensión académica y cultural; ii) Servicio comunitario y organizaciones de la sociedad civil; iii) Medio productivo, profesional y transferencia; iv) Políticas públicas y opinión pública; e v) Internacionalización.
Para más información sobre el área, ingrese al sitio web de Vinculación con el Medio.