UDP destacó en el Ranking QS by Subject 2025 con avances en diversas disciplinas
12 / 03 / 2025
AGENDA
27 / 09 / 2024
La Universidad Diego Portales alcanzó una destacada posición en el Ranking de Escuelas de MBA de Latinoamérica 2024 de América Economía, medio especializado en temas económicos y empresariales. En esta edición 2024, la UDP ocupó el 3° lugar entre las ocho universidades chilenas clasificadas y el 2° lugar entre las privadas. Mientras que quedó en 13° lugar a nivel latinoamericano con un puntaje final de 67.06, mejorando su desempeño respecto al año anterior.
¿Qué es el Ranking de las Mejores Escuelas de MBA de América Latina?
El Ranking de Escuelas de MBA de Latinoamérica de América Economía evalúa anualmente a las mejores escuelas de negocios en la región, considerando factores como la calidad académica, el retorno de la inversión, la internacionalización, y la trayectoria laboral de los/as egresados/as. El ranking que se publica desde 1995, es generado por América Economía, medio de comunicación especializado en temas económicos, financieros y empresariales.
La metodología considera la medición de cinco dimensiones con las siguientes ponderaciones: fortaleza académica (30%), retorno de inversión (20%), poder de red (20%), internacionalización y diversidad (16%) y producción del conocimiento (14%). Cada dimensión se compone de subdimensiones y estas de indicadores que se miden a partir de información proporcionada por las propias instituciones.
En relación a las dimensiones que mide el ranking, la UDP obtuvo sus mejores resultados en fortaleza académica (79,7/100), poder de red (73,8/100) y retorno de inversión (70,3/100). En internacionalización y diversidad (54,2/100) y producción de conocimiento (40,4/100) se ubicó en el promedio regional.
Otro hito relevante es que la UDP se situó en el 5° lugar en ingreso mensual promedio de los egresados del MBA de la Facultad de Administración y Economía. Además, se encuentra entre las 15 mejores universidades de Latinoamérica en formación académica de sus profesores full-time y entre las 10 mejores en los indicadores de docentes con grado académico y participación femenina en el cuerpo académico.