En una nueva publicación de Ediciones UDP, Agustín Squella reflexiona sobre el envejecimiento y la vejez
23 / 12 / 2024
AGENDA
10 / 09 / 2024
El Premio Municipal de Literatura de Santiago, establecido en 1934, es una de las distinciones literarias más prestigiosas de Chile. Inicialmente, reconocía obras en los géneros de Novela, Poesía y Teatro, pero con el tiempo ha ampliado su alcance. Actualmente, premia nueve categorías que abarcan una variedad de géneros literarios, reflejando la riqueza y diversidad de la creación literaria en el país.
Este año, en su celebración del 90º aniversario, las 27 obras que resultaron finalistas fueron seleccionadas tras un riguroso proceso realizado por un panel de 19 expertos en el ámbito del libro, la lectura y la literatura. Este año, el jurado, presidido por la crítica literaria y Doctora en Literatura Raquel Olea, junto al equipo de destacados profesionales, se enfrentó a la tarea de revisar y evaluar un amplio conjunto de obras, abarcando géneros que van desde la poesía y la narrativa hasta la edición y la literatura infantil y juvenil.
Así, en la categoría Género Referencial, el jurado decidió entregar el reconocimiento a Álvaro Bisama, autor de Ediciones UDP, por su obra: La rabia y el augurio. Ensayo bibliográfico sobre Carlos Droguett.
La justificación del jurado tras la entrega del premio.
La rabia y el augurio. Ensayo biográfico sobre Carlos Droguett de Álvaro Bisama, es una original y documentada biografía del escritor chileno. Original, porque a través del análisis de la obra de Droguett y su relación con sucesos históricos, va hilvanando la trayectoria vital del escritor con la historia nacional. Documentada, porque la narración da cuenta de una profunda investigación que consideró no solo los libros publicados del autor, sino también sus obras inéditas, su correspondencia, sus artículos periodísticos y entrevistas. La escritura de Bisama transmite una profunda admiración por Droguett y también la convicción de que a través de la literatura podemos entender nuestra historia e identidad nacional.