AGENDA
Esta carrera se propone formar profesores y profesoras del área de Educación Especial, que sustenten sus decisiones pedagógicas en un enfoque inclusivo y de justicia social. De esta forma, el o la Educadora Diferencial formado/a en la UDP desarrollará las competencias para dar respuesta a la diversidad de necesidades educativas de sus estudiantes y valorar sus diferencias como una oportunidad para enriquecer el aprendizaje de todos/as.
La mención en Desarrollo Cognitivo le permitirá al futuro docente tener una sólida comprensión de los procesos de aprendizaje y enseñanza, con foco en el desarrollo de habilidades de pensamiento a partir de la generación de experiencias de aprendizaje mediado. En este sentido, la formación profesional apunta a la especialización en desarrollo y aprendizaje, desde una visión ecológica e integral del funcionamiento humano. Con esta formación, el profesor o profesora de educación diferencial podrá evaluar y orientar los procesos de enseñanza de estudiantes en situación de discapacidad o con necesidades educativas especiales (NEE), con el fin de identificar y superar barreras al aprendizaje y la participación en su contexto escolar, familiar y comunitario.
El programa tiene una duración de ocho semestres. Comparte con la carrera de Pedagogía en Educación General Básica los cursos de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática, lo que permitirá al futuro educador/a dominar estas disciplinas y proponer adaptaciones curriculares frente a casos que lo requieran.