AGENDA
Los y las sociólogas estudian la forma en que los individuos se relacionan a nivel colectivo o supraindividual, a la vez que también la forma cómo intervienen y también son influenciados por la vida social, desde las escalas más cotidianas y locales hasta aquellas más abstractas o globales. Los sociólogos intentan entender el trasfondo de los fenómenos sociales que en muchas oportunidades es invisible a los actores en la sociedad. Los sociólogos y sociólogas usan y desarrollan conceptos y los comprueban con evidencia sistemática a través de variadas metodologías (encuestas, entrevistas, etnografías, focus groups, entre muchos otros). La sociología como modo de estudiar el mundo tiene varias salidas. Por una parte, una netamente intelectual, y por otra, la otra práctica o profesional. La primera permite a los sociólogos tener una visión global y crítica hacia las sociedades actuales que facilita su accionar como docentes, investigadores y ciudadanos. La disciplina tiene la capacidad de formular una visión científica y propuestas éticas hacia la sociedad, que le permita repensar y enfrentar sus contradicciones y problemas más fundamentales.