Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Democracia UDP realizó seminario sobre “Las Derechas hoy”

Democracia UDP

08 / 08 / 2025

El encuentro reunió a figuras políticas de la derecha para abordar el estado de los partidos políticos en el país.

El programa Democracia UDP realizó el Seminario “Las Derechas Hoy”. La actividad se llevó a cabo el miércoles 6 de agosto en el estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras y contó con la participación de Hernán Larraín M., abogado y exconvencional; Josefina Araos, subdirectora de Investigación IES; María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno UAI; y Luis Silva, abogado y exintegrante del Consejo Constitucional. El conversatorio fue moderado por Patricio Fernández, director de Democracia UDP.

La jornada comenzó con una exposición sobre la última encuesta realizada por Democracia UDP, en la que las y los entrevistados destacaron que los principales valores de la derecha están relacionados con la religión, el nacionalismo, el derecho a la propiedad privada, el crecimiento económico, la seguridad y el orden público y, por último, la innovación y el emprendimiento.

En la ocasión, las y los panelistas reflexionaron sobre cómo describir a las derechas en la actualidad. Josefina Araos fue la primera en abrir la conversación, puntualizando el contexto de las derechas que estamos viendo en el país y en el mundo: “Hay claramente una disputa por la hegemonía y, al menos, dos derechas (…) por determinados movimientos y liderazgos que han ido apareciendo”.

A su vez, Luis Silva sostuvo que “la nueva derecha ofrece una respuesta que la ciudadanía está reclamando, frente al silencio de quienes estaban llamados a darlas”.

En ese contexto, María José Naudon se refirió a los cambios que existen en la derecha e indicó que este es un concepto que va mutando: “No es lo mismo ser de derecha hoy que hace 100 años”, dijo, recalcando que tampoco es lo mismo ser de derecha en Chile que en Estados Unidos. “Creo que la pregunta respecto de las nuevas derechas tiene que ver con la identidad; con cuánto puedes cambiar, ajustarte o adaptarte sin dejar de ser quién eres”, señaló.

En tanto, Hernán Larraín M. destacó su forma de ver la derecha hoy en día: “Creo en una derecha clara en sus principios y en sus valores. ¿Qué significa eso? Una cierta noción del ser humano, de la libertad, de la propiedad privada, del mérito, de la concepción de la democracia liberal (…). La derecha es firme pero no rígida; que tiene una cierta humildad intelectual que la obliga a cuestionarse, y un sano escepticismo que la impulsa a poner en cuestión sus convicciones, para volver incluso a ellas con una renovada energía”.

Además, señaló: “Creo en una derecha que está muy atenta a la tentación populista; que entiende que los problemas complejos no se pueden resolver con recetas simples. Creo en una derecha que también está muy atenta a toda tentación autoritaria y, en ese sentido, creo en una derecha que procesa el pluralismo”.

Para continuar con este ciclo, Democracia UDP realizará el conversatorio “Las izquierdas hoy”, el jueves 14 de agosto a las 11:30 hrs.

Compartir:
Ir al contenido