Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Democracia UDP realizó seminarios sobre la Derecha y la Izquierda en Chile

Democracia UDP

19 / 08 / 2025

Este ciclo fue desarrollado con el fin de generar un diálogo abierto entre las y los representantes de ambos sectores políticos de nuestro país.

Con el propósito de aportar al debate sobre el estado de la política nacional, el programa Democracia UDP desarrolló un ciclo de seminarios sobre la Derecha y la Izquierda en Chile.

El primer encuentro se llevó a cabo el miércoles 6 de agosto y contó con la participación de Hernán Larraín Matte, abogado y exconvencional; Josefina Araos, subdirectora de Investigación IES; María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno UAI; y Luis Silva, abogado y exintegrante del Consejo Constitucional.

Durante la conversación, las y los invitados reflexionaron sobre el presente de este sector e intentaron definir los bordes de la Derecha en nuestro país.

Patricio Fernández, director del programa Democracia UDP, destacó la relevancia de estos diálogos e indicó que es importante que la académica impulse estos análisis.

“Los partidos con los que estamos viviendo ya no son los mismos, las ideologías que aglutinan han mutado, las preocupaciones del mundo van cambiando, los énfasis también, y creo que la universidad es el lugar apropiado por excelencia para que estas discusiones se den”, dijo.

El seminario dedicado a la Izquierda en Chile se llevó a cabo el jueves 14 de agosto. La actividad contó con la participación de Agustín Squella, abogado y Profesor Emérito UDP; Rodrigo Karmy, académico de la Universidad de Chile; Constanza Schönhaut, abogada y exconvencional (2021-2022); Ximena Jara, periodista y profesora de Comunicación Política de la Universidad de Chile; y Ricardo Lagos Weber, senador del Partido por la Democracia.

En esta oportunidad, las y los invitados profundizaron en el significado de la izquierda en nuestro presente y debatieron sobre cuán socialista sigue siendo este proyecto, entre otros temas.

Con estas actividades, Democracia UDP busca generar un espacio para pensar y experimentar la democracia. El objetivo es generar un diálogo abierto que incentive el cruce de diversas voces y miradas para reflexionar sobre los problemas contemporáneos, en el marco de profundas transformaciones tecnológicas, políticas, ecosistémicas, sociales y culturales.

Compartir:
Ir al contenido