Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Dirección General de Vinculación con el Medio publica su informe 2023 -2024

28 / 08 / 2025

En el documento, el área expone datos relevantes de su quehacer en diversos ámbitos de la gestión institucional.

La Dirección General de Vinculación con el Medio dio a conocer un nuevo informe del área. El documento abarca el periodo 2023-2024 y presenta datos e información relevante sobre cómo ha integrado la vinculación con el medio en ámbitos como la formación, investigación, innovación, creación y gestión institucional.

El reporte entrega evidencia cuantitativa y cualitativa sobre el desempeño de los más de 100 centros y unidades que desarrollan actividades de vinculación con el medio en diferentes ejes temáticos como extensión académica y cultural, políticas públicas, servicios comunitarios, sector empresarial, alumni y transferencia e internacionalización.  También da cuenta de la evaluación y percepción del estudiantado, académicos/as, socios externos e internos sobre el trabajo del área; y presenta un análisis integrado de las acciones ejecutadas en este ámbito.

De acuerdo con ello, el informe subraya que “la UDP desarrolla un alto volumen de actividades de vinculación con el medio en todos los ejes que define su política, destacando el eje extensión académica y cultural”. Según indica, “se verifica un alto volumen de actividades conjuntas o asociativas con organizaciones externas, una alta presencia de expositores internacionales, altos volúmenes de asistencia presencial y online, y una alta participación y buena evaluación de los estudiantes de estas actividades”.

El documento también resalta las acciones de la Universidad en términos de servicio comunitario y trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil. En este ámbito, valora, entre otros, el programa Aprendizaje y Ciudadanía, Clínicas Jurídicas, Clínica Psicológica y Clínica Odontológica, además de las acciones realizadas por la FEDEP.

Otros aspectos destacados tienen que ver con la integración de los alumni al sistema de gobierno en los Consejos Asesores Externos de Facultades y Ampliado, la oferta de contenidos y oportunidades para el crecimiento profesional de los alumni, así como las actividades de internacionalización diseñadas para la comunidad universitaria.

Asimismo, el documento recopila antecedentes sobre el impacto de la Universidad en la comprensión, el debate y la reflexión de los desafíos del país. De ese modo, evidencia cómo la UDP, a través de sus diversas instancias, ha contribuido significativamente a los debates sobre proyectos de ley y la creación de política públicas.

El informe también expone cómo la vinculación con el medio se ha integrado a las principales áreas misionales de la Universidad. Respecto de la formación, se identifican los Diplomas de Honor, campos clínicos, cursos de clínicas, cursos Aprendizaje y Servicio A+S, cursos de proyectos, talleres, prácticas, pasantías, tesis y proyectos de grado, entre otros.

En relación con la generación de conocimiento, se destacan los proyectos de investigación e innovación asociativos y proyectos institucionales de I+D+i como MASSI UDP-UA, GenCi UDP, el Fondo Universitario I+D+i Universitario Frontera (FIUF), Explora y el proyecto Fondequip. Finalmente, en gestión institucional se subraya la agenda de transparencia, inclusión, género, movilidad social y medio ambiente.

Este es el segundo informe que publica el área respecto de su gestión. De ese modo, el documento evidencia cómo la Dirección General de Vinculación con el Medio da continuidad y consolida el modelo de aseguramiento de la calidad que la UDP diseñó para esta área en su Planificación Estratégica 2022-2026.

Les invitamos a revisar el documento en este enlace.

Compartir:
Ir al contenido