En una nueva publicación de Ediciones UDP, Agustín Squella reflexiona sobre el envejecimiento y la vejez
23 / 12 / 2024
AGENDA
05 / 09 / 2024
El Premio Municipal de Literatura de Santiago 2024, que este año celebra su 90º aniversario, es un distinguido galardón en el panorama literario chileno, se organiza en nueve géneros literarios distintos, cada uno de las cuales cuenta con tres obras finalistas.
La lista de 27 obras seleccionadas como finalistas es trabajo de un selectivo proceso realizado por un panel de 19 expertos del ecosistema del libro, lectura y literatura. Las categorías abarcan una amplia gama de géneros literarios, desde la poesía y la narrativa hasta la edición y la literatura infantil y juvenil.
Este año, entre las 27 obras finalistas, hay dos obras pertenecientes a Ediciones UDP, más en específico La rabia y el augurio, ensayo biográfico sobre Carlos Droguett, de Álvaro Bisama. Y Una aventura radical, de Juan Cristóbal Villalobos. Pertenecientes al Género Referencial y Periodístico, respectivamente.
¿De qué tratan estas obras que son consideradas para el reconocimiento?
En La rabia y el augurio Álvaro Bisama identifica las filiaciones políticas y literarias de Droguett, también sus implacables enemistades y las vivencias que prefiguraron su escritura y que lo llevaron a su irrevocable exilio en Suiza. Con un ritmo vertiginoso, como si quisiera fundirse con la figura que retrata, Bisama elabora magistralmente una interpretación estética de los libros y crónicas del narrador, a la vez que fija su relación con la tradición, la vanguardia y sus contemporáneos.
Por otra parte en Una aventura radical, esta exhaustiva investigación, muestra el recorrido de una joven a la vanguardia. Una novel doctora que se lanza a la aventura de llegar a un país del que nunca había oído hablar y hasta convertirse en un referente de avanzada del Chile de los sesenta, setenta y ochenta.
Este libro devela un mito y cuenta la historia de la influencia que tuvo en un creciente número de personas, para quienes la transformación política y social era incompleta si no iba acompañada del desarrollo interior. Para esa generación, y para las que la siguieron, Lola Hoffmann es un figura omnipresente y mítica. Reservada, sabia y misteriosa.
Anuncio de los ganadores del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2024
Los ganadores de los nueve géneros literarios que participan por el reconocimiento se anunciarán el próximo lunes 09 de septiembre.