Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Expertos/as debaten en la UDP sobre los desafíos de Chile en un año electoral

15 / 01 / 2025

Durante la actividad se dio a conocer el diagnóstico de la iniciativa “Hagámonos cargo Chile”, en la que 21 personas dialogaron sobre política, Estado y justicia.

Con el propósito de aportar a la reflexión sobre el futuro de nuestro país, la Universidad Diego Portales, a través del programa Democracia UDP, y el Centro de Incidencia Pública Pivotes realizaron el encuentro “El reto de lo público: desafíos institucionales para Chile en un año electoral”.

La actividad se llevó a cabo en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad y, durante su desarrollo, se dio a conocer el diagnóstico elaborado en el marco de la iniciativa “Hagámonos cargo Chile”, en la que 21 personas dialogaron sobre temas relativos al Estado, la política y la justicia. Así, durante el encuentro, destacados/as expertos reflexionaron sobre el alcance de este reporte.

Patricio Fernández, director del programa Democracia UDP, valoró la realización de esta jornada, ya que, según precisó, en la actualidad es necesario generar espacios que inviten al diálogo: “Nos está costando ponernos de acuerdo. Estamos en tiempos revueltos, son tiempos de cambio, las respuestas que teníamos antes, no son las que están funcionando hoy día”.

“Y, para Democracia UDP, es un gran gusto convertirse en un espacio abierto a las discusiones de la sociedad, desde los más distintos puntos de vista, desde las más diferentes perspectivas. Esperamos que esta sea una de otras muchas veces en que nos encontremos en torno a esta preocupación”, sentenció.

Bernardo Larraín, presidente de Pivotes, también indicó que el encuentro apunta a la revalorización de lo público. “La idea es convocar a esta discusión, a los gobiernos regionales, locales y a muchos mundos que están aquí representados, desde la academia, la empresa, políticos emergentes, políticos más considerados con trayectoria, medios. La idea era, en el fondo, abrir esta discusión -que tuvimos 21 personas- a más personas para que se vayan sumando a esta causa”, dijo.

La actividad también contó con la presencia del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien compartió su experiencia como funcionario en diversos cargos de representación popular, manifestando que la administración pública debe enfrentar diversos desafíos sobre todo en términos de gestión y presupuesto: “Estoy absolutamente de acuerdo con que se requiere alguien que objetivice lo que uno va a hacer”, propuso.

El encuentro concluyó con las reflexiones del rector Carlos Peña, quien indicó que esta discusión da cuenta de tres elementos que están en el subsuelo de la convocatoria: que la democracia exige deliberación; que la sociedad es un sistema de reglas; y que este tipo de encuentros suponen un mandato para lo que viene en el futuro.

De acuerdo con ello, la autoridad universitaria expresó: “Este tipo de encuentros recuerdan, desde luego, que las universidades tienen un deber fundamental en la sociedad contemporánea que consiste en recordar una y otra vez, aunque resulte majadero hacerlo, que la racionalidad tiene un lugar en la vida colectiva”.

“Las universidades son las únicas instituciones de la sociedad moderna que hacen del ejercicio racional su labor más propia (…) y, en la medida que instituciones como Pivotes estén también estimulando la deliberación pública, creo que podemos, como ha ocurrido en este encuentro, volver a encontrarnos en el futuro”, concluyó.

Con esta actividad, Democracia UDP también busca motivar al diálogo, fomentando el cruce de voces y miradas diversas en torno a aquellos problemas que enfrenta nuestra sociedad. Para más información sobre esta y otras actividades del programa, ingrese aquí.

Compartir:
Ir al contenido