AGENDA
15 / 01 / 2024
El viernes 12 de enero, la Dirección de Investigación y Doctorados, dependiente de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, realizó la primera ceremonia de graduación conjunta de las y los doctores de los programas de Astrofísica, Ciencia Política, Derecho, Educación Superior, Filosofía y Psicología.
En la ocasión, 18 de 27 profesionales egresados entre 2021 y 2023 recibieron un diploma y una medalla doctoral. Esto, en una actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra y que contó con la presencia del rector Carlos Peña, quien se refirió a la importancia e historia de estas ceremonias, expresando que “el grado de Doctor es, tal vez, uno de los ritos más antiguos” de la institución universitaria.
De acuerdo con ello, la autoridad académica señaló que “el grado de Doctor acredita, a todos quienes lo reciben, que están provistos de las capacidades investigativas y la autonomía, no solo para manejar el conocimiento disponible, que es algo que todos los académicos están en su deber de hacer, sino, especialmente, para hacer avanzar el conocimiento”.
“El acto de entregar la medalla y el diploma doctoral es un acto de confianza intelectual que la Universidad deposita en todos quienes lo reciben (…). Hoy, en las sociedades contemporáneas, es más bien un compromiso de quien lo recibe de que se ceñirán a las reglas del trabajo intelectual, es decir, que será un fiel seguidor de las reglas del quehacer académico”, puntualizó el Rector.
Por su parte, Dora Altbir Drullinsky, vicerrectora de Investigación e Innovación, señaló que esta ceremonia cierra un ciclo académico desafiante. Sin embargo, indicó que con ello también se abre un nuevo horizonte de posibilidades para las y los doctores UDP: “Durante sus años de estudio han profundizado en los misterios de sus campos respectivos, han planteado preguntas críticas y han desarrollado respuestas significativas”.
“Desde la Dirección de Investigación y Doctorados, nos alegra haber contribuido un poco a su formación, fomentando un entorno de aprendizaje en el cual la curiosidad, la crítica constructiva, el respeto por las ideas y la colaboración son la base para generar un impacto real y sostenible”, subrayó la también Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019.
Durante la ceremonia, también fueron presentadas una serie de cápsulas audiovisuales en las que las y los doctores UDP comentaron su experiencia académica en la Universidad. La actividad concluyó con un vino de honor.