En una nueva publicación de Ediciones UDP, Agustín Squella reflexiona sobre el envejecimiento y la vejez
23 / 12 / 2024
AGENDA
08 / 08 / 2022
Apuntes de un constituyente, del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias 2009, Agustín Squella, y Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel, del periodista y escritor, Óscar Contardo, fueron las dos publicaciones de Ediciones UDP destacadas este domingo en Artes y Letras de El Mercurio, en el ranking de los diez libros más vendidos, categoría No ficción, entre el 28 de julio y el 2 de agosto.
Squella fue uno de los 155 convencionales elegidos para redactar la nueva Constitución chilena y como actor y testigo privilegiado, “llevó un cuaderno aparte al de los propios asuntos constitucionales, donde tomó nota permanente y personal en un año de trabajo intenso, de discusión ideológica, política y técnica, de polémicas y álgida atención mediática”. Fueron estas notas las que precisamente dieron origen a Apuntes de un constituyente donde el autor entrega, “con autonomía crítica, humor, liviandad y perspicacia, su visión de este proceso: los momentos y personajes relevantes, las tendencias y modas intelectuales, las palabras en discusión, las dinámicas internas e intereses en juego, la psicología de los grupos, los ritos, las amistades y desavenencias con lo escrito y sus formas de llevarlo a cabo. Estas anotaciones fragmentarias son tanto la crónica de una época como un diario íntimo en un año vertiginoso, como dice su autor, “a una edad en que lo que se espera es que dejen de pasarnos cosas”, expone el editor de la publicación.
En tanto, al referirse a Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel, el editor reseña que “a través de una intensa investigación y decenas de testimonios de quienes lo conocieron, el periodista Óscar Contardo retrata, con la solidez elegante e incisiva de su mirada y de su prosa, a un hombre cuya metamorfosis –de la pobreza al reconocimiento internacional– resulta impresionante. Loca fuerte no narra la historia de un mito, sino la de un hombre complejo, a veces tierno, siempre rabioso, cuya voz no se ha apagado con la muerte”.
Para revisar las colecciones de Ediciones UDP, ingresa aquí