Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

15 / 10 / 2025

La iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que asegura fondos para investigaciones relevantes a nivel regional y nacional.

Este jueves 9 de octubre, en la Casa Central de la Universidad, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Sinergia- UDP: Ciencia y Sociedad para la Sostenibilidad, que contó con la participación de Dora Altbir, directora de Proyectos Institucionales UDP y Aldo Valle Acevedo, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La iniciativa es financiada por el Programa de Financiamiento Estructural y Universitario (FIU) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y tiene como objetivo apoyar a la educación superior (universidades públicas y privadas) en la generación, mantención, gestión de capacidades de investigación, y Desarrollo e Innovación (I+D+i) con el fin de fortalecer y contribuir al desarrollo nacional y regional.

Este plan asegura fondos para investigaciones que sean relevantes a nivel regional y mundial, impulsando la creación de tecnologías aplicadas y conocimiento.

El proyecto Sinergia-UDP busca generar nuevas capacidades de investigación en torno a cuatro desafíos que son definidos por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chile, en específico, los relacionados a naturaleza y sociedad, conocimiento y comprensión de los sistemas sociológicos y la transición sostenible, además de la ciencia social. Este proyecto propone producir conocimiento y desarrollo tecnológico, en conjunto con un trabajo participativo.

Según explicó Dora Altbir, “el proyecto tiene el nombre Sinergia UDP, Ciencia y Sociedad para la Sostenibilidad, porque aprovecha justamente la sinergia entre las capacidades que ya tiene nuestra Universidad, complementándolas y fortaleciéndolas con nuevas capacidades para enfrentar desafíos que son vitales para el país”.

Por su parte, el ministro Aldo Valle Acevedo destacó el rol de este programa ya que contribuye a la formulación de las políticas públicas del país. “Este proyecto puede contribuir a las políticas públicas (…), a veces esos pequeños cambios son cualitativamente relevantes. Quisiera detenerme en eso, porque este nuevo programa, es en definitiva una acción de fomento que hace el Estado respecto de la producción de conocimiento, de contribuir al desarrollo de las áreas de las tecnologías, del conocimiento, de las humanidades”, señaló.

Este proyecto reitera el compromiso que tiene la UDP en el desarrollo de la productividad y al conocimiento científico, realizando investigaciones que contribuyan al desarrollo regional y nacional.

Compartir:
Ir al contenido