Conoce los resultados de la Convocatoria SEED 2023
16 / 06 / 2023
AGENDA
23 / 08 / 2022
Factoría UDP y la Oficina de Innovación, Desarrollo y Transferencia dieron a conocer los resultados de la convocatoria UDP Inventa 2022, llamado dirigido a docentes, investigadores, alumni y estudiantes de pregrado y posgrado con el objetivo de promover, facilitar y mejorar la identificación de los resultados de investigación, trabajo creativo y soluciones tecnológicas formuladas en la Universidad.
En esta versión, seis proyectos se adjudicaron una asesoría técnica y jurídica en la presentación y gestión de solicitud de patente. En tanto, otras cinco iniciativas recibirán una membresía al Programa de Mentorías Factoría UDP, lo que les permitirá impulsar la realización de sus propuestas.
Entre los proyectos destacados figuran Máfico de Diego Contreras Provoste; Prediotec de Francisca D’Acuña Bofill; Prótesis de Matías Hurtado Labarca; Moldaje neumático para viviendas de hormigón de María Victoria Oyarzún Lira; Entrepiso de Nicolas Araya Perez; Dispositivo de Desplazamiento de Melanie Millar Faúndez; Revestimiento recicla de Romina Cabello Diaz y Fabiola López Lizana; Fundación helicoidal prefabricada de Héctor Mora Pino; Pintura termoplástica de Josepha Pinilla Alvarado y Pablo Albornoz Cavieres; Malla y artefacto condensador de agua de Matías Gómez Serendero; y Cepillo de dientes ecológico de Cristóbal Aedo Soto.
Andrés Briceño, director de Factoría UDP, destacó los resultados de la convocatoria e indicó: “Estamos muy contentos por la recepción que hubo con UDP Inventa, la calidad de los proyectos, lo interesante y lo diverso que son. Esperamos que esto siga siendo una contribución para promover la invención dentro de la comunidad académica en su conjunto y especialmente en las y los estudiantes para proponer soluciones de base científico – tecnológica”.
Por su parte, María Victoria Oyarzún, alumni de Arquitectura UDP, señaló: “Me titulé en diciembre con un proyecto de innovación, el cual he estado trabajando en el último año con Factoría en distintos ámbitos”.
“El año pasado me adjudiqué el Factoría Prototipa, con el cual pude realizar distintos prototipos, probando y fallando también, pero me permitió saber si funcionaba la hipótesis que tenía, lo que afortunadamente sucedió y me ayudó en mi proyecto de título. Mi idea no era dejar el proyecto al finalizar mi carrera y poder seguir con el proyecto. Ahora con el UDP Inventa la idea es llevar la idea más allá y poder hacer pruebas a mayor escala y hacerlo más real”, dijo.
En tanto, Francisca D’Acuña, estudiante de título de Arquitectura, valoró la experiencia e indicó: “Hoy me encuentro realizando mi proyecto de título gracias a la adjudicación de un fondo VIU de Anid, donde he tenido que revisar el estado del arte de distintos componentes con las que se configuran vivienda y se aplican en proyectos prefabricados y modulares. Es por esto que el concurso de UDP Inventa, me cae como anillo al dedo, porque, aunque estoy en una primera etapa de desarrollo de mi proyecto, me entrega una base para en el futuro continuar postulando a otros fondos para seguir creciendo y proteger mi idea”.
UDP Inventa es una convocatoria organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio e Innovación y Desarrollo y Factoría UDP. Junto con la promoción de proyectos innovadores, también busca su protección intelectual y posterior transferencia a la sociedad.
Conoce el sitio de Factoría UDP AQUÍ.